Riffs afilados y energía desenfrenada son las mejores cartas de la banda de rock Tupé
Tupé nace en 2019 en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), a partir de 4 amigos que tras varios años tocando juntos y compartiendo proyectos deciden fundar su propio grupo de Rock & Roll en español. La banda se define como un grupo de «riffs afilados y potentes, con melodías y coros que no te podrás quitar de la cabeza». Una banda de rock clásico, directo y efectivo.
En 2021 lanzan su primer álbum, «Perdiendo el Control», grabado en BucboneraStudios bajo los mandos de TomásRobisco. Álbum sobre el que siguen girando actualmente para mostrar su potente directo: un show desenfrenado, fresco y muy enérgico.Con una puesta en escena cuidada y un repertorio preparado para hacerte cantar y bailar sin parar.
Tupé vuelve en 2023 con «En la oscuridad». Una balada de rock alternativo con mucha fuerza y pegada, voces melódicas y un estribillo emotivo y pegadizo. El tema habla sobre la incertidumbre y desapego en el día a día y como, ciertas personas, funcionan como anclaje para ayudarnos a sobrellevar esta oscuridad. La banda catalana está influenciada tanto por el rock clásico de los 60 tanto por bandas actuales como Maneskin o Biffy Clyro.
«Nunca Volverás» es el primer tema de Tupé en acústico. Sin duda su canción más íntima, donde hablan de todas esas cosas que, por muy bonitas que sean, nunca volverán a suceder. Esta vez se han inspirado en artistas tan míticos como The Beatles. Porque la sencillez de una guitarra, bajo, batería y voz grabados en mono, hacen conectar a cualquiera con la melancolía más profunda. De esta manera, música y letra nos emocionan a partes iguales mientras se complementan a la perfección.
Próximo lanzamiento
Nunca Volverás
Sin duda su canción más íntima, donde hablan de todas esas cosas que, por muy bonitas que sean, nunca volverán a suceder. Esta vez se han inspirado en artistas tan míticos como The Beatles. Porque la sencillez de una guitarra, bajo, batería y voz grabados en mono, hacen conectar a cualquiera con la melancolía más profunda.