Detrás de Tersites se esconde Luis Palop, un músico de vocación que a los 13 años escuchó el solo de Sultans of Swing y descubrió que eso era a lo que quería dedicarse en la vida. Cantautor madrileño con mucha experiencia y varios discos publicados a sus espaldas.
Luis tiene los pies muy hundidos en la música tradicional americana; encabezó la banda de blues que organizaba las jam sessions del Soul Club en Malasaña (Let me play band se llamaba). Interpretó a su manera el rock sureño en formaciones como Insert Coin y finalmente dio rienda suelta a sus composiciones en Malbicho, donde la influencia de cantautores como Serrat o grupos autóctonos como Los Enemigos, le animaron a escribir letras en español. Tras un periodo alejado de los escenarios, el picor irremediable de la música empezó a reclamarle de nuevo con fuerza. Es entonces donde inicia una carrera en solitario bajo el seudónimo de Tersites.
Su disco debut «Invisible» (2015) cuenta con 8 canciones originales, entre las cuales destacan por sus melodías y letras «Ítaca», «Invisible» o «Mi rincón favorito». Una delicia para cualquier fan de la música de Joaquín Sabina o Jarabe de Palo. Con este primer disco Tersites intenta saldar la deuda de sus varios años inactivo. Lo dilatado de su composición hace que sea un disco bastante heterogéneo que explora las posibilidades de su nueva circunstancia.
En 2019 publicó su segundo álbum «Sigo aquí». Un trabajo con ni más ni menos que 10 canciones, donde el artista demuestra su capacidad de creación y evolución. Canciones como «Sigo aquí», «Algo que decir», «Balada de hombre nuevo» o «No te debo nada» configuran este segundo trabajo lleno de emoción. Es un disco triste porque cuenta una historia de desamor, con concesiones a la esperanza y una pizca de cinismo como antídoto a un mundo que cada vez comprendemos menos. En él Luis investiga desde el country al blue grass, pasando por el folk más de autor inspirado en referentes como Father John Misty, Jason Isbell o John Paul White.
Recientemente, Tersites ha colaborado con Pepo Scherman (Alejandro Sanz, Miguel Bosé) como productor de dos canciones adelanto de su nuevo LP.