Ciao Marina es el dúo formado por Josefina Armendariz (Buenos aires) y Javier Mitjans (Barcelona).
Un hombre y una mujer de dos partes distintas del mundo; una dualidad que se une para crear música bajo una misma premisa: buscar el silencio en mitad del ruido. En una industria musical inundada de grandes superproducciones, ellos se alejan del ruido con su sonido orgánico, centrado en la melodía y en una lírica trabajada.
Una música real y cercana, que no teme explorar distintos géneros y sonidos, que se puede cantar a pulmón en un concierto o escuchar en la soledad y la introspección. Ciao Marina se formó en 2017 a manos de los primos Alex y Javi con su primer disco «Delirios», que obtuvo una sorprendente acogida y logró entrar en playlists como Top Virales de Spotify. Más adelante, en 2022, publicaron su Segundo LP «Made in Neverland» en el que Josearmen colaboró con la canción insignia del disco «Todo Lo Que Pido«, canción que la uniría más tarde a Ciao Marina.
Ciao Marina autoproduce sus canciones en su home-studio. La producción corre a manos de Javier Mitjans, mientras que la mezcla y el mastering se realizan en Chicago Way Studios, a manos de Charly Chicago. Han desarrollado el concepto Sonido Hemingway, que se basa en componer y producir de la forma en que lo hacía Ernest Hemingway con su escritura: Buscando obtener el mayor significado con los mínimos elementos posibles. Ciao Marina se ha forjado un sitio dentro del panorama nacional, con colaboraciones como la que hicieron en su día con Malmö 040. «La Última Canción», a día de hoy disco de platino. El single habla sobre la mejor medicina para el dolor de corazón: el sol. Con sus versos y melodías, este corte, es capaz de quitarnos las nubes grises de la cabeza y trasladarnos directamente al calor estival.
Después de estar un tiempo sin lanzar temas, pudimos escuchar «La Capital». Este es el primer single del nuevo Ciao Marina, que incorpora a la nueva cantante Josearmen, de Argentina, con la que hicieron su anterior single “Todo lo que pido”. Para homenajear todo lo que la banda ha vivido estos años y celebrar el nuevo formato, la canción hace referencia directa en los estribillos a su primer single “Golpe de Sueños (Barcelona)”, la cual hablaba exactamente de la misma temática, pero desde otra perspectiva. Cuando canta “hay una canción sobre tu ciudad que canta la gente, pero nadie entiende.” se refiere a «Golpe de sueños (Barcelona)».
El dúo también nos presentó su nuevo single «Religión del Viernes Noche», una canción que habla sobre cómo la vida moderna y la gran ciudad no paran de consumirnos, y sobre cómo recurrimos a la ‘’religión’’ de la noche y de los bares para olvidar nuestros problemas, para desconectar de nuestro día a día, para salir de nuestra oscuridad. Esa es la religión del viernes noche: cada uno carga su cruz, y busca en el fondo del vaso la luz. Es una religión que abraza a todo el mundo sin importar de donde venga.
Este 2025 lo estrenaron con su tema «Se Nota», el cual definen como una fotografía. Una imagen que captura el momento exacto en el que nos damos cuenta de que hemos encontrado al amor de nuestra vida. La canción crea una atmósfera que va creciendo a poco a poco: primero desde la más pura sinceridad, abriéndonos y mostrando nuestros defectos a la persona que amamos, y después confesando todo lo que sentimos; las guitarras eléctricas y percusión suave van subiendo poco a poco hasta llegar al clímax en el final de la canción, una atmósfera acústica llena de luz que representa el más puro amor, que nos muestra ese momento en el que sentimos que la vida es una película.
En esta ocasión, Ciao Marina nos presenta su nuevo single «Aún». Cuando la vida nos hace olvidar las cosas bonitas que tiene, cae en nuestras manos el recordarlas.
“Aún” es ese recordatorio, esa luz dentro de la oscuridad. Como una frase para repetir dentro de nuestra cabeza cuando no encontramos el sentido de la vida, como una mantra: “quedan tantas cosas tan maravillosas por vivir aún”. El tema cuenta, en resumen, la historia de todos: esa dualidad y esa lucha interna para escapar de la oscuridad y encontrar la luz.